Adiestrar a un perro es darle normas claras para la convivencia, haciendo que manejarle sea sencillo y cómodo, así nuestra calidad de vida y la de nuestro compañero canino serán mejores. Cosas sencillas como que un perro acuda a la llamada, no tire de la correa o pueda permanecer sentado nos permitirán disfrutar de los paseos con él, incorporarle a actividades al aire libre de toda la familia y llevarle con nosotros en múltiples ocasiones sabiendo que su comportamiento será intachable. Sólo hace falta una cosa para tener adiestrado a un perro: una buena relación afectiva con él.
Donde son estos cursos
Impartimos cursos en todas las localidades y barrios, si quieres que preparemos uno en tu zona, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte sin ningún compromiso.
Objetivó de estos entrenamientos
Además de disfrutar de nuestros compañeros peludos y de otra gente que comparte nuestra
misma pasión. El objetivo es aprender la nociones suficientes para saber a comprender y poder educar y adiestrar a nuestro compañero para poder disfrutar y tener mejor calidad de
vida.
¡¡Consultanos sin ningun compromiso!!
Los talleres duran entre una hora/hora y media, son ideales para Clinicas Veterinarias, tiendas, etc...
Contenido:
- Introducción del perro social.
- Herramientas de educación.
- Cómo comunicarnos con nuestro perro.
- Cómo premiar a nuestro perro.
- De que manera nos reclaman atención.
- Manejo de correa.
- Influencia de la emoción.
- Normas y lÍmites.
- Autocontrol y estabilidad
-"Bien" y "no" informativo.
Plazas limitadas
Curso de educación, son 3 horas, se puede impartir en uno o dos días. Siempre se puede alargar un poquito el curso si es necesario, según el ritmo de la clase y el de nuestros peludos.
Contenido:
- Introducción del perro social.
- Herramientas de educación.
- Como comunicarnos con nuestro perro.
- Como premiar a nuestro perro.
- Mi perro tira de la correa, como solucionarlo.
- Influencia de la emoción.
- De que manera nos reclaman atención.
- Normas y limites.
- Trabajo de "NO" informativo y el autocontrol.
- Trabajo de "BIEN" informativo y el autocontrol.
- Código de comunicación con nuestro perro.
- Atención al nombre
- Rechazo de comida
- Como jugar con nuestro perro, código de comunicación.
- Iniciación trabajo de olfato y uso Terapéutico.
Plazas limitadas
Se imparte en 7 días, 1:30 horas por sesión, en días alternos para que podáis ir practicando y así ir progresando. Normalmete dura 4 semanas.
Plazas limitadas
EDUCACIÓN
- Introducción del perro social.
- Herramientas de educación.
- Cómo comunicarnos con nuestro perro.
- Cómo premiar a nuestro perro.
- Mi perro tira de la correa, como solucionarlo.
- Influencia de la emoción.
- De que manera nos reclaman atención.
- Normas y límites.
- Trabajo de "NO" informativo y el autocontrol.
- Trabajo de "BIEN" informativo y el autocontrol.
- Código de comunicación con nuestro perro.
- Atención al nombre
- Rechazo de comida
- Juegos. Como jugar con nuestro perro, código de comunicación.
- Iniciación trabajo de olfato y uso Terapéutico.
ADIESTRAMIENTO
- Vinculación y comunicación
- Estructuras de adiestramiento
- Enseñanza/Moldeado de conductas
- Trabajo con la conducta aprendida
- Herramientas de adiestramiento
- Espacio de juego
- Sentado, Tumbado, Junto, Llamada, quieto.
1ª Parte: Fase Mecánica. Vinculación y comunicación
- Manejo de correa
- Construcción del vínculo afectivo
- Comunicación social
- Enseñar a aprender y aprender a enseñar: Estructuras de adiestramiento
2ª Parte: Fase Mecánica y Fase de comprensión
- Conseguir conducta
- Resolución de problemas
- Conseguir conducta
3ª Parte: Trabajo con conducta aprendida
- Trabajo de obediencia
- Trabajo con programa de expectativas
- Retirada de premios